Horta de Sant Joan, un paraíso en la Terra Alta


El plástico, el elemento más presente en la basura marina dentro del Parque Natural del Delta del Ebro

En el marco del proyecto Interreg ACT4LITTER, el parque ha presentado las conclusiones del estudio de la presencia de basura marina en la zona, después de un año de muestreos en la playa del Serrallo

Etiquetas   entorno, parque natural delta ebro, medio ambiente

Publicado el4/6/2019

El plástico, el elemento más presente en la basura marina dentro del Parque Natural del Delta del Ebro | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre... El plástico representa el 89% del total de basura marina recogida. Foto: cedida


El Parque Natural del Delta del Ebro ha presentado las primeras conclusiones del estudio de la presencia de basura marina dentro de su ámbito, que lleva a cabo en el marco del proyecto europeo Interreg ACT4LITTER. Durante una jornada técnica del Plan Anual de Transferencia Tecnológica (PATT) coordinado por el Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, celebrada en Sant Jaume d'Enveja, ppersonal técnico del parque ha compartido las cifras obtenidas después de un año de muestreos llevados a cabo en la playa del Serrallo.

En concreto, el análisis ha permitido mostrar una presencia dominante del plástico entre los objetos recogidos, que representa un 89% del total. Le sigue muy lejos el metal, con un 3% y la madera, con un 2%. La muestra se ha obtenido en 5 muestreos diferentes estacional, a partir del invierno de 2017 hasta el invierno de 2018. El verano de 2018 es la estación en que se han recogido más objetos (266), que suman casi los 30 kg de peso. El alto caudal del Ebro en meses de marzo, abril y junio de 2018, por encima de los 500m3 / s de media, explicaría el incremento de elementos recogidos durante el muestreo de primavera y verano.

Por otra parte, la media de la densidad de basura marina recogida ha sido de 0,04 objetos por metro cuadrado. Entre los 10 objetos recogidos más presentes en la playa del Serrallo, destacan las piezas de plástico y poliestireno de entre 2,5 y 50 cm, los tapones de plástico, las bolsas de plástico y palillos de orejas, entre otros.


Vinyes del Convent, bodega en Horta de Sant Joan


Concienciar de la problemática de la basura

La jornada sirvió para divulgar la problemática de la basura marina que afecta al Parque Natural del Delta del Ebro, como otras zonas del litoral catalán. Precisamente, el proyecto ACT4LITTER trabaja en la lucha contra la contaminación de los ecosistemas del Mediterráneo, y dentro de éste, el Parque Natural del Delta del Ebro ha sido una de las 10 áreas marinas protegidas escogidas para participar en toda Mediterráneo, la única de toda Catalunya.

También se ha abordado la metodología de seguimiento de la basura marina del Marine Litter Watch Month, que sirve para analizar los restos presentes en un espacio concreto, una vez cada estación del año.

En el caso del Delta del Ebro, ya se han llevado a cabo cinco muestreos, que han permitido el análisis de la basura presente en la playa del Serrallo. Concretamente, en dos rectángulos de 100x25 metros. Una vez identificada, la basura de más de 2,5 cm presente en estos rectángulos se clasifica y pesa, para conocer su origen y, en un futuro, actuar sobre las fuentes.

comparte