Horta de Sant Joan, un paraíso en la Terra Alta


El nuevo itinerario de la cima de Caro se suma a la oferta de rutas señalizadas del Parque Natural dels Ports

Un abanico de 28 itinerarios señalizados conforman la mejor oferta para conocer el Parque Natural de Els Ports. La Barcina, los Bassis de Caro y la Cima de Caro son los tres itinerarios que recorren la parte más alta del macizo

Etiquetas   rutas, parque natural ports, caro

Publicado el21/5/2019

El nuevo itinerario de la cima de Caro se suma a la oferta de rutas señalizadas del Parque Natural dels Ports | EbreActiu.cat, revista digital de ocio activo | Terres de l’Ebre... La Moleta Rodona


La cima de Caro, en el término de Roquetes, es el punto más alto del macizo de los Ports y de la provincia de Tarragona. Se ha creado un itinerario para acceder a pie desde el Pla de l’Esquirol, dando una vuelta de 7,5 km que pasa por el collado de la Carrasqueta y el collado dels Pallers. En el Pla de l’Esquirol  se ha habilitado una zona de aparcamiento donde se han instalado dos carteleras: una con información general del Parque y otra con información de los tres recorridos señalizados que se pueden hacer en esta parte más alta del macizo: la Barcina, los Bassis de Caro y el nuevo itinerario de la cima de Caro.

Se ha publicado un desplegable que recoge el perfil, los datos técnicos y la descripción de los tres itinerarios ubicados en esta zona; está disponible en los centros de visitantes y puntos de información del Parque y se puede descargar en PDF en el web.

El Parque Natural dels Ports dispone de una red de 28 itinerarios que tienen su punto de inicio en las áreas de ocio o aparcamientos. Recorren diferentes ambientes del Parque desde bosques de pino y pino rojal a matorrales mediterráneos, zonas de desfiladero, riscos o valles cultivados.



Horta de Sant Joan, un paraíso en la Terra Alta


comparte