CAT | ES
Tortosa celebra hasta el domingo la XXVIII Festa del Renaixement con 60 grupos de 8 países, 450 actividades y una programación centrada en gremios y oficios antiguos. Destaca el encuentro internacional de Abanderados y 10 nuevos espectáculos.
Etiquetas festa renaixement, tortosa
Publicado el18/7/2025
La XXVIII Festa del Renaixement acogerá el Encuentro Internacional de Abanderados
Tortosa vuelve a vestirse de siglo XVI con motivo de la XXVIII Festa del Renaixement, que se celebra hasta el domingo con una amplia programación cultural e histórica. La fiesta cuenta con la participación de unos sesenta grupos de recreación histórica procedentes de ocho países diferentes y ofrece hasta 450 franjas horarias de actividad concentradas en cuatro días, centradas en los gremios de oficios y las cofradías agrupadas en los trasts de defensa.
Los actos se iniciaron ayer a la noche con la obertura de las puertas en el portal del Romeu y la ceremonia inaugural en la plaza de la Catedral. La consellera de Cultura, Sònia Hernández Almodóvar, pronunció el pregón destacando que “la Festa del Renaixement es un acto colectivo de memoria, hecho desde el rigor y la creatividad. Un ejemplo de como la cultura puede ser una fuerza que levanta, une y proyecta”. Hernández también recordó el incendio forestal que ha afectado la comarca esta semana, con más de 3.000 hectáreas quemadas y la muerte de un bombero, y agradeció el trabajo de todas las personas que han trabajado. Tanto el alcalde, Jordi Jordan, como el concejal de la Fiesta, Víctor Grau, expresaron su apoyo y solidaridad con los municipios afectados.
Durante su discurso, el alcalde destacó las actuaciones en marcha para poner en valor el patrimonio histórico: la candidatura internacional de Tortosa como ciudad fortificada mediterránea a Patrimonio de la Humanidad, la finalización del circuito verde de las murallas, la musealización las Avançades de Sant Joan i Orleans, y la recuperación de Bonet. También recordó que el Arxiu Històric del Baix Ebre se trasladara al antiguo balneario de en Porcar, en el barrio de Remolins.
El concejal Víctor Grau remarcó que esta edición será “más nocturna para adaptarse al cambio climático” y que destaca por el rigor histórico y la diversidad de actividades. El grupo teatral Pastisset, que este año celebra su 40º aniversario, es el portador del estandarte de la Fiesta.
Entre los principales atractivos, destaca el Encuentro Internacional de Abanderados con la participación de grupos de Alemania, Italia, San Marino y los Abanderats de Tortosa. También se incorporan diez espectáculos nuevos, cinco de ellos estrenos.
El programa se organiza en diversos bloques: corrales de comedias y espectáculos en espacios fijos, ceremonias y celebraciones de época, ambientes del siglo XVI con exposiciones y visitas, talleres y juegos familiares, espacio naturaleza con animales a orillas del Ebro, mercados de artesanía y oficios antiguos, campamentos y recreaciones de vida cotidiana, actuaciones itinerantes y animaciones de calle, así como la ruta de la Saboga con 14 puntos de actividades.
Por: Redacción
Foto: Facebook Festa del Renaixement
13
Selección de enlaces: