CAT | ES
El proyecto prevé convertir en Vía Verde un tramo de 7’2 kilómetros del antiguo trazado del Ferrocarril que unía Tortosa y la Cava
Etiquetas turismo, cicloturismo, baix ebre, tortosa, terres ebre
Publicado el22/5/2019
El proyecto tiene un presupuesto de 425.338 euros
El Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat ha resuelto favorablemente la solicitud de una subvención de 212.669 euros presentada por el Consell Comarcal del Baix Ebre para financiar el 50 por ciento del proyecto de conversión en Vía Verde de un tramo de 7,2 kilómetros del antiguo trazado del ferrocarril que unía Tortosa y la Cava (Deltebre).
Esta ayuda procedente del Fondo FEDER incluye en la convocatoria destinada a fomentar actuaciones en vías ciclistas en ámbitos de interés natural o cultural destinadas principalmente al uso turístico. El proyecto de Vía Verde del Carrilet presentado por la institución comarcal del Baix Ebre ha sido el que ha obtenido la máxima puntuación en la línea de ayudas que optaba.
Con esta subvención el Consell Comarcal consigue la financiación global del proyecto, presupuestado en 425.338 euros, ya que cuenta con otra subvención, equivalente al 50 por ciento de la inversión, concedida por el Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat, en el marco de la convocatoria de los Planes de Fomento Territorial de Turismo.
El proyecto impulsado por el Consell Comarcal prevé convertir en Vía Verde el tramo del antiguo Carrilet comprendido entre la rotonda de la C-42, cerca de la antigua tejería de Anguera, en Tortosa, y el puente de la autopista AP- 7, ya en el término municipal de L’Aldea, con una afectación de superficie de 55.060 metros cuadrados. Esta nueva vía no quedará aislada ya que enlazará a través de la Vía Cicloturística (el tramo comprendido entre la antigua tejería de Anguera y el Pont Roig en Tortosa), con el tramo del Baix Ebre de la Vía Verde de la Val de Zafán.
La línea ferroviaria del Ferrocarril de la Cava, de ancho métrico y también conocida como el Ferrocarril del Delta del Ebro, fue construida a finales de los años veinte del siglo pasado y explotada inicialmente por la compañía Ferrocarriles Económicos (FESA) y posteriormente por FEVE, que se hizo cargo en 1964 hasta el cierre, en 1968.
Como primer paso para crear la Vía Verde del Carrilet de la Cava, el 13 de mayo de 2017 la institución comarcal firmó un convenio de arrendamiento por veinte años con el organismo público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), propietario de los terrenos.
Foto: Cedida
Selección de enlaces: